Conciencia ambiental

No es fuego, es capitalismo

En el Barrio Infinito tenemos muchos imposibles. Hace más de 15 días que la selva amazónica ardió gracias a una maniobra perversa de los socios de Bolsonaro. Y no fue sólo fuego, fue genocidio, porque la selva amazónica no es sólo selva está habitada por animales, y muchos de esos animales son humanos, hermanos de […]

En el Barrio Infinito tenemos muchos imposibles. Hace más de 15 días que la selva amazónica ardió gracias a una maniobra perversa de los socios de Bolsonaro. Y no fue sólo fuego, fue genocidio, porque la selva amazónica no es sólo selva está habitada por animales, y muchos de esos animales son humanos, hermanos de los pueblos originarios de esa región que por milenios han sabido vivir en equilibrio con su entorno natural. Y cuando muchos de esos sobrevivientes de los pueblos originarios escapaban del fuego, fueron asesinados por los sicarios de los hacendados brasileños, igual a como hicieron en nuestras pampas los sicarios de la Sociedad Rural.
Es imposible no recordar en medio de este crimen ambiental a Chico Mendes, el activista ambientalista defensor de la selva amazónica que fuera asesinado por los hacendados de Brasil hace poco más de 40 años.
Esta mañana entrevistamos a Mirko Moskat, uno de los miembros del Taller Ecologista, en momentos donde muchos pretenden hacernos creer que el incendio del Amazonas sólo afectará a su región, le preguntamos:
¿Cómo podemos colaborar para superar la catástrofe del incendio genocida del Amazonas?

Y en estas instancias históricas que vive nuestro país, donde tendremos que hacer muchos esfuerzos para superar la crisis actual, preguntamos:
¿Cuáles son las perspectivas en nuestro país hacia al extractivismo y el respeto al medioambientalismo con el posible cambio de gobierno a nivel nacional?