Informativo al Aire Libre: periodistas, operadores y libertad de expresión
Pepe Frutos, conductor del Informativo Farco, se refirió a la presunta “campaña contra periodistas” denunciada por Luis Majul y sectores empresariales.
En las últimas semanas el abogado Daniel Llermanos denunció que parte de la información que recolectaba sobre presunta maniobras de espionaje ilegal contra sus defendidos, luego aparecía como contenido periodístico en el programa de Luis Majul. Ante esa situación, Majul denunció una “campaña contra periodistas” en la que apunta contra parte del Gobierno nacional. Entidades como Adepa y Fopea salieron a respaldar la posición de Majul.
En su columna semanal en “Seamos Libres”, Pepe Frutos, conductor del Informativo Farco consideró que se está intentado instalar la sensación de que “está amenazada la libertad de expresión” en Argentina: “En realidad lo que se está defendiendo son algunos operadores de empresas periodísticas que usan el periodismo para la defensa de sus intereses corporativos, para trabajar por un modelo de país en el que creen, que es un modelo de país para muy poquitos”.
“Se está defendiendo a Luis Majul porque hoy representa una de las principales espadas de estos medios contra el Gobierno”, expresó. Asimismo recordó que la acusación que existe contra Majul es por utilizar información en su programa proveniente de espionaje ilegal: “Eso está prohibido por una ley nacional en nuestro país”.
En ese contexto recalcó lo sucedido este fin de semana en Mendoza, donde un trabajador de la radio comunitaria “La Mosquitera” resultó agredido en medio de una represión policial, durante la cobertura de una manifestación de trabajadores municipales. “En el momento en que estaba cumpliendo con su labor periodística fue detenido y estuvo varias horas preso en una comisaría de Mendoza. De eso no habla Fopea y no habla Adepa. Ni lo vas a leer o escuchar en estos medios que dicen defender la libertad de expresión, cuando en realidad lo que defienden son intereses corporativos”, expresó.