Masiva marcha por el femicidio de Rocío Vera en Reconquista
Elisa Soldano, periodista oriunda de la ciudad e integrante de Aire Libre, brindó detalles de la causa.
FOTO: Conclusion
El femicidio de Rocío Vera conmocionó a la localidad de Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe. La joven de 14 años fue encontrada sin vida en un descampado y con signos de haber sido golpeada. Tras el hecho, vecinos autoconvocados de la ciudad se movilizaron para reclamar que se esclarezcan los hechos y pedir justicia por el femicidio.
Según se desprende de la causa, la joven fue el domingo a pasar el día a la casa de su padre. Cuando la madre de Rocío se contacta para intentar dar con la joven, el padre le comentó que Rocío se había ido con un hombre, de unos 30 años, a una casa del barrio Carmen Luisa. Al no poder contactarla en ese lugar, la madre de Rocío radicó la denuncia.
Elisa Soldano, periodista de oriunda de Reconquista e integrante de El Mundo Al Revés, programa que se emite los domingos en Aire Libre, comentó que el cuerpo fue hallado a las 18 horas del lunes en inmediaciones de esa casa, conocida como “Santa Rita” por los vecinos de la ciudad. “Fue el hermano, que sabía que Rocío tenía relación con la gente de esa casa, quien encontró el cuerpo de Rocío y dio aviso a la Policía”.
En cuanto a la hipótesis, Soldano comentó que se barajan distintas líneas de investigación: “Por el caso hay siete personas detenidas, de las cuales dos son menores. En conferencia de prensa, el fiscal Aldo Gerosa sostuvo que la principal hipótesis es que Rocío fue atacada porque se negó a tener relaciones sexuales con una persona o más. Tampoco se descarta que haya habido abuso sexual, y tampoco se descarta si fue por parte de una persona o varias. La autopsia ya se realizó pero se van a tomar muestras de ADN”.