“Facundo está desaparecido porque algo le pasó en contra de su voluntad”
A tres meses de la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, El Mundo Al Revés habló con Luciano Peretto, uno de los abogados de la familia.
FOTO: Telam
El 30 de abril Facundo Astudillo Castro, de 22 años, salió de su hogar, en la localidad de Pedro Luro, partido bonaerense de Villarino, y nunca regresó. Ese día se dirigía hacia Bahía Blanca a visitar a su expareja, pero fue retenido en un control policial y hasta ahora no se lo volvió a ver. A raíz de esto, se investiga la desaparición forzada del joven. Luciano Peretto, abogado de la familia, expuso una ola de irregularidades e incumplimientos que evidencian un mecanismo de encubrimiento.
“Este es un delito de participación colectiva. No solamente necesita de la acción de quienes contribuyeron en la desaparición directa de Facundo, sino de quienes a lo largo de estos casi noventa días se han encargado de encubrir, despistar y tratar de empañar la investigación para no dar con los responsables”, mencionó el abogado el último domingo en comunicación con El Mundo Al Revés, programa emitido por Aire Libre.
#Entrevista 🗨️ | Luciano Peretto, abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro -joven desaparecido desde el 30 de abril- contó detalles del caso y profundizó en las irregularidades del accionar policial 👇🏽🎧https://t.co/vH8stiFKxp
— El Mundo Al Revés. R (@ElMundoAlRevesR) July 27, 2020
También aseguró que las pruebas son contundentes: “El hecho para nosotros está cada vez más robustecido desde la querella. Facundo no está desaparecido porque quiere, Facundo está desaparecido porque algo le pasó en contra de su voluntad”.
Asimismo, Peretto enumeró una catarata de irregularidades que dejan en evidencia las múltiples violaciones a los derechos humanos que se cometieron a lo largo de todo el desarrollo del caso, y se mostró preocupado por la parcialidad del fiscal Federal Santiago Ulpiano Martínez: “Ha sido burda la forma de manejarse en algunas circunstancias donde él dice que pasaron por casualidad y para nosotros no pasan por causalidad”.
“No puede ser que los medios más amarillistas tengan acceso a declaraciones testimoniales protegidas con secreto de sumario, tres horas antes de que esos testimonios se den y la querella tarde 24 en tomar conocimiento de ellos”, expresó y agregó: “La segunda parte del rastrillaje con canes pudo detectar la presencia de Facundo en uno de los móviles policiales, pero en la versión oficial del expediente se niega el contacto de ese patrullero con el joven”. Al respecto, el abogado declaró que el informe del perito fue contundente al asegurar con 100% de seguridad que Facundo estuvo en ese patrullero.