Informativo al Aire Libre: avanza la ley de teletrabajo en el Congreso de la Nación
Pepe Frutos analizó la ley que busca regular el trabajo desde el hogar.
A fines de junio la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley de teletrabajo. La iniciativa busca regular la modalidad de trabajo que se realiza desde el hogar y que en medio de la pandemia comenzó a ponerse en práctica en muchos rubros. Si todo transcurre con normalidad, la ley podría tratarse esta semana en el Senado donde se daría sanción definitiva al proyecto.
En su columna de los lunes, Pepe Frutos, conductor del Informativo Farco, destacó que la ley busca regular el teletrabajo como una de las modalidades posibles de trabajo. “La ley busca regular para garantizar que el teletrabajador no sea un trabajador de segunda, sino que mantenga los mismos derechos y los mismos salarios que las prestaciones que se dan en forma presencial”, detalló.
Entre los beneficios que tiene el proyecto se destaca la posibilidad de adoptar el horario de teletrabajo al cuidado de hijos menores. Asimismo garantiza el derecho a la desconexión y también obliga al empleador a garantizar los elementos necesarios de trabajo para realizarlo a distancia. “Las cámaras que agrupan a los empresarios más poderosos se han opuesto al proyecto, y eso es una buena señal para apoyar el proyecto. Cuando no hay regulación ganan los más poderosos y pierden los más débiles”, señaló.