Acuerdo porcino con China: “Es un tratado terrible para el medioambiente”
Ivo Peruggino, referente ambiental de la ciudad, se refirió a las movidas de repudio contra el acuerdo.
FOTO: Télam.
La Cancillería argentina avanza en un acuerdo con China para la producción de carne porcina en el país para su exportación hacia el país asiático. El posible acuerdo, del que no hay demasiada información oficial, despertó el alerta de las organizaciones ambientalistas que expresaron su rechazo el tratado comercial. En ese marco comenzaron a generarse distintas movidas, tanto en las calles como en redes sociales, para concientizar sobre las problemáticas que puede generar ese modelo de producción en el país.
Ivo Peruggino, referente ambiental de la ciudad comentó que este jueves hubo una actividad virtual, mientras que este viernes, a las 16.30, se realizó una manifestación presencial en la peatonal Córdoba. “Es para demostrar que la comunidad rosarina no está a favor de que se pase al pueblo por encima para tomar estas decisiones que después nos van a afectar a todos”, señaló.
“Es un tratado terrible para el mediombiente, para la Argentina”, expresó y agregó: “Lo que está buscando China con esto es poder producir chanchos para ellos en otros países del mundo porque ellos han sufrido un brote muy fuerte de una gripe porcina africana y tuvieron que sacrificar de manera atroz 300 millones de cerdos. Entonces para poder responder a esa demanda de carne están buscando invertir en otros países”.
En ese sentido, Peruggino enumeró algunas de las consecuencias ambientales que este acuerdo podría traer para las comunidades en donde se instales estas granjas. “Lo ideal sería que empecemos a apostar por los lugares más autosustentables, más chiquitos, y por la producción más local”, señaló.