Informativo al Aire Libre: los alcances del nuevo DNU sobre telecomunicaciones
Pepe Frutos, conductor del Informativo Farco, analizó el decreto que declara “servicio esencial” a internet, telefonía celular y tv paga.
El pasado viernes el mandatario argentino, Alberto Fernández, declaró como “servicios públicos esenciales” a la telefonía celular, internet y la televisión paga por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencias (DNU). La medida congela el precio de las tarifas a precio de julio 2020 y ya no podrán darse aumentos sin una previa autorización del Estado. “De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas”, manifestó el presidente.
En su columna de todos los lunes, Pepe Frutos, conductor del Informativo Farco, analizó los alcances de la medida. “Esto significa que el Estado recupera el rol de regulador de estos servicios que había abandonado cuando asumió Mauricio Macri y eliminó varios puntos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y de la Ley Argentina Digital”, explicó.
“El Estado tiene que tener un rol regulador de esto por
la importancia que tiene la telefonía celular y que tiene la internet. No puede
ser que sean un simple negocio en donde las empresas hacen lo que quieren. Y
que el Estado solo regula, cuando regula, que se cumplan las leyes de la
competencia, y no que se garantice un acceso universal y que todos puedan tener
acceso a internet y la telefonía celular”.