Comunidad

Covid 19: ¿cómo es el protocolo para la recolección de residuos domiciliarios?

Luciano Marelli, director general de Higiene Urbana de Rosario, comentó el protocolo que rige en la ciudad.

Desde el fin de semana se implementaron en la ciudad de Rosario una serie de medidas restrictivas producto de la suba de casos de coronavirus. En ese marco, y con el objetivo de evitar posibles nuevos contagios, también rige en la ciudad un protocolo para la recolección de residuos. Luciano Marelli, director general de Higiene Urbana brindó una serie de precisiones al respecto.

En declaraciones a Aire Libre, el funcionario detalló que la recolección se hará dentro de los horarios normales que ya están establecidos para cada zona de la ciudad. Para aquellos ciudadanos que hayan tenido el hisopado positivo, o casos sospechosos por contacto estrecho, lo que se recomienda es almacenar los residuos por 72 horas y aplicar “una triple bolsa”.

En ese sentido señaló que se deben depositar los residuos que estén relacionados con secreciones del tracto respiratorio en una bolsa aparte del resto de los residuos domiciliarios, ambas bolsas debidamente desinfectadas y cerradas. A la hora de sacarlos, la última bolsa en la que se colocan estás anteriores se deberá cerrar y sanitizar dejándola en un lugar con sol y al aire libre por 3 días antes de sacarla a la calle para mitigar la transmisión  del virus.

Se recomienda sacar los residuos sobre la hora de la recolección municipal. Para más información se pueden comunicar a higiene urbana de la municipalidad de Rosario a través del 0800-4443265

https://archive.org/download/sl-sarkissian_202009/SL_LucianoMarelli.mp3

Click para comentar