Represión contra la comunidad Tusca Pacha en Jujuy: “Han golpeado a nuestros hermanos”
Juan Angelo, integrante del MTE Jujuy, brindó detalles del desalojo contra la comunidad indígena.
FOTO: Agencia FARCO
Esta semana la Policía de Jujuy desalojó a la comunidad Tusca Pacha acusándolo de usurpar los terrenos que habitan, en la localidad de Palpalá. Cabe recordar que la ley 26.160 suspende el desalojo de las comunidades indígenas y ordena el relevamiento de las tierras que habitan. “Han abierto fuego y han golpeado con bastones a nuestros hermanos y hermanas”, señaló Juan Angelo, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Jujuy.
🔴URGENTE🔴#Jujuy Detuvieron a dos compañeros de la Vía Campesina en el marco del desalojo que el Gobierno de Jujuy lleva adelante en la comunidad de Tusca Pacha en Palpala. Rosa Gutiérrez y José Luis Fuentes fueron detenidos, este último golpeado al ser ingresado al patrullero pic.twitter.com/cO78CBGZxc
En declaraciones a Aire Libre, el dirigente señaló que la
represión no se trató de un “caso aislado” en la provincia de Jujuy,
y señaló que hay “una gran demanda de tierra” en la provincia.
“El acceso a la tierra es un derecho que necesitamos para poder llevar adelante
una vida más digna. Pero cuando salimos a reclamar soluciones habitacionales,
el Gobierno de Gerardo Morales lo que hace es mandar a reprimir”, expresó.
“Recordemos que esta comunidad está instalada hace más
de 50 años en un predio que está al borde de un río, y que para el Gobierno es
una zona desfavorable, pero para las inmobiliarias no, porque justamente lo que
hacen es promover el negocio inmobiliario”, agregó.
FARCO repudia la represión policial contra la comunidad campesina Tusca Pacha en Jujuy, que derivó en la detención de comunicadoras y comunicadores de la radio socia de nuestra red, @lavozdelcerro. pic.twitter.com/IEMhWtU6Su