Noticias

24 de marzo: plantaron un árbol en homenaje a Osvaldo “El Viejo” Cambiaso

Fue desaparecido en la ciudad durante el tramo final de la dictadura. En 2016 condenaron por su muerte al excomisario bonaerense, Luis Patti, y otros tres represores.

El 14 de mayo 1983, un operativo conjunto entre el Segundo Cuerpo del Ejército y la Policía Bonaerense, secuestró a los militantes peronistas Osvaldo Cambiaso y Eduardo Pereyra Rossi del bar Magnun, en la esquina de Ovidio Lagos y Córdoba, en la ciudad de Rosario. Algunos días después sus cuerpos aparecieron sin vida en la localidad bonaerense de Zárate. 

En este 24 de marzo, y respondiendo a la consigna “Plantamos memoria”, los familiares de Cambiaso realizaron un homenaje plantando un árbol en el campo donde nació, en la localidad de Soldini. Su hermana, Ethel, dialogó con Aire Libre, y recordó a su hermano en una fecha tan especial: “Es un día muy especial para todos los que han tenido un familiar desaparecido y para quienes hemos sufrido los horrores de la dictadura”.

En el lugar también estuvo José “Pepe” Berra, compañero de militancia de Cambiaso y Pereyra Rossi. Para el referente del Movimiento Evita, el juicio que se celebró en el año 2016 los dejó “bastante decepcionados” para quienes lo siguieron. En esa oportunidad el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario condenó a prisión perpetua al excomisario bonaerense, Luis Patti, y a otros tres represores por el hecho. Los otros seis imputados en la causa, entre los que se encontraba el dictador Reynaldo Bignone, fueron absueltos.

“Solamente hubo una parte de los asesinos que fueron condenados. Los autores materiales del secuestro, que toda fue la parte de inteligencia del ejército de Rosario y también de Buenos Aires, quedaron prácticamente fuera del juicio. A nosotros no parece que eso no correspondía”, expresó y agregó: “En este tipo de juicio tienen que ir al banquillo de acusados todos los responsables y además la cárcel tiene que ser efectiva”.

https://archive.org/download/sl-maria-eugenia/SL_Cambiasso.mp3

Click para comentar