Basura Cero: “Aumentaron los porcentajes de enterramiento en los rellenos sanitarios”
Victoria Clerici, referente del MTE, se refirió a las modificaciones que se buscan introducir en la ordenanza: “No se lograron cumplir las metas”
FOTO: Redacción Rosario / Andrés Macera
El Concejo comenzó a trabajar en una serie de modificaciones a la ordenanza de Basura Cero (8.335). Victoria Clerici, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), consideró que las metas del proyecto original “no se lograron cumplir” en la ciudad.
En declaraciones a Aire Libre, la dirigente explicó que cuando se habla de Basura Cero lo que se discute es el porcentaje de enterramiento: “Lo que se plantea es dejar de enterrar tanto materiales reciclables cómo orgánicos. Son doce líneas de materiales que pueden ser recicladas o reutilizadas en distintas cuestiones. Eso no solo que no se cumplió sino que aumentaron los porcentajes de enterramiento en los rellenos sanitarios”.
Asimismo señaló que el objetivo del movimiento es plantear una política de cogestión en la higiene urbana de la ciudad, entre el Municipio y las cooperativas de cartoneros y cartoneras de la ciudad. “Si bien es una población que aumenta y disminuye según las crisis sociales siempre hay un núcleo duro y siempre lo va a haber”, expresó y agregó que se trata de un trabajo esencial: “Se demostró el año pasado en plena cuarentena donde los compañeros no salían a buscar materiales y muchas empresas que utilizan papel y cartón estaban sinceramente desesperados porque no llegaban a la industria esos materiales”.
ECOLOGÍA, SERVICIOS PÚBLICOS Y GOBIERNO Se reunieron con autoridades municipales de Ambiente y Espacio Público por el proyecto del Departamento Ejecutivo que modifica la ordenanza de Basura Cero.https://t.co/jycUVVVGGSpic.twitter.com/6Vx7Ub9EgM
— Concejo Municipal de Rosario (@ConcejoMRosario) May 17, 2021