Comunidad

¿Como llega el Estado a los que más lo necesitan?

El ejército argentino distribuye en barrios y comunidades de Rosario ayuda alimentaria.

Si bien se otorgaron todo tipo de beneficios a través de ingresos de dinero que se implementan para los que más lo necesitan, también es necesario resolver el plato de comida diario. El ejército argentino distribuye en barrios y comunidades de Rosario ayuda alimentaria.

El estado nacional viene llevando adelante distintas políticas para aliviar  la vida de los argentinos, esto marcado por los tiempos que corren de emergencia social y económica, y ahora a eso se le suman las medidas que fue adoptando el presidente a partir de elegir darle prioridad a la salud y a la vida ante todo.

La imposibilidad de salir de casa durante lo que dura la tan famosa «cuarentena» por el COROVIRUS, como todo lo que afecta a la economía, pega con más dureza y urgencia a los laburantes, barrios populares, pequeños comerciantes, a los que no tienen agua potable, a los que hacen changas, a las mujeres que deben permanecer en sus casas junto a hombres violentos, personas con discapacidades, a los queridos viejos y viejas, a las personas privadas de la libertad, a los feriantes y productores de la agricultura familiar y también a los pueblos originarios.

Es cierto que el gobierno con las medidas adoptadas está cuidando a las personas y todos los días escucha las demandas de los distintos sectores para ir tratando de dar soluciones urgentes.

Desde que llegaron Alberto Fernández a la presidencia y el Ministro Agustín Rossi a Defensa, las fuerzas armadas vienen colaborando en acciones territoriales en todo el país para atender distintas emergencias como lo fue y lo sigue siendo la crisis humanitaria que viven los Wichis en la provincia de Salta, donde el ejército se desplegó y llegó con integrantes del Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, y equipos médicos.

Por éstas horas difíciles para los que viven la diaria en los barrios son las organizaciones sociales las que ponen espacios de organización, el cuerpo, la salud, y lo que no sobra para repartir lo que hay, ahora se suma el ejército para repartir ayuda alimentaria para los que más lo necesitan.

El caso que nos trae nuestro compañero Bernardo Saravia (FM 91.3 Aire Libre radio comunitaria y FM 94.5 Radio Qadhuoqte), nos cuenta cómo fue el operativo realizado por el ejército, Desarrollo Socia de la Nación, el Instituto del Aborigen Santafesino, en la zona norte de la ciudad, en la comunidad Qom «Los Pumitas» dónde se encuentra la Radio de la comunidad.

Acá la entrevista de Bernardo con Abel Paredes, artesano, maestro y secretario de la comisión directiva de la Comunidad Qadhuoqte (Qom).

https://archive.org/download/Audioparapaginabernardo/Audioparapaginabernardo.mp3

Será indispensable vencer al virus y quedarnos en casa pero la solidaridad debe seguir primando cuando todo pase y a los sectores que se los ayuda para poder cumplir el derecho básico a la alimentación tendrán que ser prioridad por mucho tiempo para que el ejército no deba distribuir comida.

Alguien dijo alguna vez que para hacer tortilla hay que romper los huevos, no hace falta aclarar que los que hoy protege el gobierno nacional sólo tienen los huevos para alimentarse si los tienen, entonces habrá que apoyarse en ellos para romper los huevos que hay que romper para que la tortilla alcance para todes.

Click para comentar