Noticias

Tras 29 días vuelven los colectivos en Rosario: “Todas las partes debían ceder algo y eso sucedió”

Osvaldo Miatello, secretario de Transporte provincial, destacó la buena voluntad de las partes para la vuelta del servicio.

FOTO: El Ciudadano

Luego de 29 días sin transporte en la ciudad de Rosario finalmente hubo acuerdo y a partir de las cero horas de este viernes volverá a funcionar el sistema de transporte público. Desde la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) Rosario anunciaron ayer el levantamiento de la medida de fuerza, ante la promesa de pago por parte de municipio y provincia.

En ese marco, Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, dialogó con Aire Libre sobre el tema: “Lo que cambió es la actitud de todos. Yo venía planteando que necesitábamos pensar la solución fuera de los marcos normales, porque la pandemia ha trastocado todo y lo que era normal en otro momento, ahora ya no lo era. Todas las partes debían ceder algo para buscar un acuerdo y eso sucedió”.

En ese sentido señaló que los trabajadores aceptaron desdoblar el pago del aguinaldo a futuro, lo que calificó como “un gesto importante”. De igual manera, los empresarios se comprometieron a destinar todo lo que entre por subsidios a salarios. En tanto desde los Gobiernos municipal y provincial adelantaron fondos para que este viernes los trabajadores puedan cobrar el salario adeudado.

Asimismo, desde el Gobierno nacional está el compromiso de enviar subsidios nacionales durante la semana que viene. “Sin los subsidios nacionales la posibilidad de mantener el convenio va a ser complicado. De manera que ese compromiso, que se asumió públicamente, también sirvió a los efectos de apoyar este acuerdo”, expresó.

Por último se refirió al rol de los empresarios del transporte durante el conflicto. Si bien reconoció que bajaron las recaudaciones producto de la pandemia y las restricciones impuestas por la provincia, remarcó que la relación laboral de los choferes es con las empresas y no con el Estado. “La responsabilidad primaria es de ellos”, expresó y agregó: “No pueden escapar a la responsabilidad que tienen porque es parte de los riesgos de una empresa. Así como ganan, también tienen que asumir los riesgos cuando las vacas son flacas”.

https://archive.org/download/sl-miatello/SL_Miatello.mp3

1 opinión