Ingenieros de la UNR desarrollaron un respirador que trabaja “en tres modalidades”
El prototipo está a la espera de una empresa que produzca en serie para poder ser evaluado por la ANMAT.
FOTO: UNR
El Grupo de Experimentación Innovativa e Instrumental de la Facultad de Ingeniería de la UNR desarrolló un dispositivo de ventilación mecánica que presenta distintos modalidades de control de la respiración. “Contempla toda la problemática de un paciente en sus distintos estados de gravedad, mientras transcurre la enfermedad del Covid-19”, explicó Cristian Antiba, a cargo del proyecto.
En declaraciones a Aire Libre, el ingeniero aclaró que, a diferencia de otros prototipos, este respirador trabaja en tres modalidades distinta: brindando oxigenación con un paciente despierto; un “modo forzado” en caso que el paciente deba permanecer dormido o pierda el impulso respiratorio; y un tercer modo que ayuda en la transición de un paciente con coma para volver a su respiración natural.
El prototipo está a la espera de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de su aprobación. Sin embargo, la autorización no puede realizarse sin conocer previamente la empresa que lo va a producir en serie. “Es necesario encontrar una empresa primero para que ANMAT pueda emitir las certificaciones. No hay otro camino”, señaló Antiba.