“Devuelvan los pasacalles”, el pedido de la Multisectorial contra la Violencia Institucional
Julieta Riquelme, referente del organismo, denunció el robo de las pancartas que habían colgado en el marco de una nueva Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil.
FOTO: Multisectorial Contra la Violencia Institucional.
Este jueves se realizó una nueva Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. En medio de la pandemia por coronavirus, la movilización popular se cambió por distintas actividades e intervenciones priorizando el distanciamiento y el cuidado de los familiares de víctimas. En esta oportunidad, el punto de concentración fue el Centro de Justicia Penal, donde se exhibieron distintas fotos e imágenes de los jóvenes muertos en manos de las fuerzas de seguridad.
Ante la imposibilidad de marchar, una de las intervenciones previstas fue colgar pasacalles marcando el recorrido habitual de la movilización. Sin embargo, desde la Multisectorial denunciaron que las pancartas fueron quitadas. “Pedimos que nos devuelvan los pasacalles que realmente los queremos y los necesitamos con nosotros”, cuestionó Julieta Riquelme, hermana de Jonatan Herrera, uno de los casos más resonantes de violencia institucional de la ciudad.
🔴Familiares y víctimas de violencia institucional nos unimos para exigirle al Estado que deje de detener arbitrariamente, de hostigar, de requisar, de humillar, de golpear, de manosear, de maltratar, de torturar en cárceles y comisarías, de ejecutar y desaparecer personas. pic.twitter.com/LydQKeiYw6
— Multisectorial Contra La Violencia Institucional (@MultisectorialI) August 28, 2020
“Como familiar, para mí la Policía fue la que los sacó. De hecho tuvimos una serie de cuestiones mientras los estuvimos colgando los pasacalles, con personal policial que nos sacaba fotos. Son cuestiones que para nosotros son más que obvias, y tiene que ver con personas que estos reclamos no les agrada en absoluto y avala la mano dura por parte de la Policía”, señaló en declaraciones a Aire Libre.
Julieta también explicó que la decisión de no marchar tuvo que ver con respetar las recomendaciones sanitarias. “Estamos muy indignados y con mucho enojo. Porque apostamos al cuidado del otre”, expresó y agregó: “Queremos saber dónde están, queremos que los devuelvan. La idea nuestra no era dejarlos hasta que los rompa el viento, sino recuperarlos”.