Conciencia ambiental

Hidrovía: “Estamos discutiendo la propiedad de la riqueza que pasa por el Río Paraná”

Carlos Del Frade, diputado provincial por el Frente Social y Popular, se refirió a la discusión que se abre con el fin de la concesión sobre la Hidrovía: “Es la gran posibilidad de rediscutir la Argentina”.

FOTO: Télam.

El 30 de abril es el plazo en el que vence la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, otorgada a un consorcio conformado por la empresa belga Jan de Nul y la firma argentina EMEPA. A poco más de un mes de que finalice el contrato, muchos son las voces que impulsan una estatización de la traza hídrica. “Lo que estamos discutiendo es la propiedad de la riqueza que pasa por el Río Paraná”, señaló Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular.

En declaraciones a Aire Libre, el legislador consideró que el Gobierno está ante una “oportunidad histórica” para renegociar condiciones favorables al Estado nacional: “Lo que hay que ver es cómo hacemos para recuperar parte de toda esa riqueza que se va y que cada vez deja más migajas al pueblo argentino, y que genera más violencia y desigualdad”.

En agosto pasado el gobierno anunció la intención de crear una Sociedad del Estado para administrar la Hidrovía. Pero dos meses después publicó el decreto 949/20 que deja abierta la posibilidad para renegociar los pliegos de la licitación vigente. La marcha atrás generó ruido dentro del propio gobierno, que cuestionaron esa decisión.

“Creo que acá lo que incide es el posicionamiento político frente a las multinacionales que lo ven más proclive a arreglar de acuerdo a lo que quieren, antes que pelearse o disputarle el enorme drenaje de dólares que producen”, expresó Del Frade y agregó: “Es la gran posibilidad de rediscutir la Argentina”.

Por último, Del Frade se refirió a la importancia estratégica que tiene la discusión pero también en las repercusiones del día a día. “Los vecinos tienen que saber que para que un pibe no se vuelva soldadito, o le maten un ser querido, ese pibe tiene que tener trabajo. Y la única manera de tener trabajo es que la Argentina se quede con la mayor parte de la riqueza que produce”.

https://archive.org/download/sl-vivian/SL_DelFrade.mp3

1 opinión