Volvió la presencialidad en secundarios: “Rosario sigue estando en alarma epidemiológica”
Sonia Alesso, referente de Amsafe, dialogó con Aire Libre sobre el repentino retorno a las aulas. “Nos parece que se podía esperar un poco más a que bajaran los casos”, señaló.
Este jueves volvieron las clases presenciales en el nivel secundario. La notificación del Ministerio de Educación tomó por sorpresa a alumnos, padres, directivos y docentes. Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe, cuestionó el momento y las formas en que se realizó el anuncio: “Nos parece que se podía esperar un poco más a que bajaran los casos justamente para priorizar el cuidado de la salud”.
En declaraciones a Aire Libre, la dirigente gremial recordó que para la apertura de escuelas se tienen en cuenta tres datos: incidencia, razón y ocupación de camas. “El indicativo que se toma es 500 casos cada 100 mil habitantes. Tanto Rosario como Santa Fe tienen más casos, Rosario sigue estando dentro del grupo de alarma epidemiológica, la ocupación de camas no bajó como para abrir escuelas y la razón todavía no ha bajado lo suficiente como para decir que estamos tranquilos”.
“Por supuesto que todos queremos la presencialidad. Pero eso supone una vuelta cuidada y un ámbito de discusión, que debería ser el de la paritaria. Hay comité mixto de salud para convocar y poder discutir con tiempo donde se tiene que evaluar semana a semana la situación epidemiológica. No puede haber decisiones que no se comuniquen con tiempo ni tomadas sin el consenso de los docentes”, agregó.