Pérez Esquivel sobre el 7M: “¿Se van a hacer responsables si aumentan los muertos?”
El declaraciones a Aire Libre, el Nobel de la Paz cuestionó la movilización que busca terminar con la cuarentena.
Este jueves 7 de mayo está prevista la “Marcha de los barbijos”, agitada desde las redes sociales por sectores opositores al Gobierno, bajo una consigna que propone terminar con la cuarentena. En declaraciones a Aire Libre, Adolfo Pérez Esquivel, activista por los derechos humanos, cuestionó esa iniciativa.
“Yo les pregunto a esa gente… ¿se van a hacer responsables si aumentan los muertos? Creo que el Gobierno va haciendo una política de tratar de abrir espacios para la producción. Yo no estoy de acuerdo con la marcha: ¿por qué en lugar de hacer eso no desarrollan la solidaridad y tratan de ayudar? Acá nos vamos a salvar todos o no se va a salvar nadie”, manifestó.
El premio Nobel de la Paz también analizó la situación que se vive en la Villa 31 de la Ciudad de Buenos Aires, donde aumentaron los caos de coronavirus registrados, ante la falta de políticas públicas y sanitarias del Gobierno porteño. En ese marco, junto a Nora Cortiñas y organizaciones sociales, presentaron una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para visibilizar esa situación.
“Es un reclamo que venimos haciendo al Gobierno de la Ciudad por la falta de agua en varios sectores de la Villa 31. Presentamos una queja para que el Gobierno porteño de explicaciones de su política de no suministrar a los sectores mas pobres el agua. Todo las personas tienen que tener derecho al agua”, expresó.
A su vez se refirió a la polémica en torno a la posible liberación de presos como medida sanitaria: “Hay mucha mala intención en todo eso. Los casos no son todos iguales. No se trata de sacar violadores o gente que ha cometido crímenes de lesa humanidad o tienen que salir. Pero son seres humanos que deben ser tratados humanamente dentro de las prisiones. Esa es la diferencia, y es una responsabilidad del Poder Judicial”.