Coronavirus y desmonte en Chaco: “Es un colador y entra gente que no conocemos”
Fidel Montiel, referente de la comunidad qom de Chaco, manifestó su preocupación por la tala indiscriminada y el incumplimiento de la cuarentena.
Chaco es una de las provincias más complicadas respecto al coronavirus, con 2552 casos confirmados y 117 personas fallecidas. A esa situación se le suma una problemática que aumenta la preocupación: la tala indiscriminada de árboles en el impenetrable chaqueña. Distintas organizaciones ambientalistas y comunidades indígenas denuncian que, además del impacto ambiental, no se están respetando los protocolos sanitarios correspondientes para realizar la tarea.
Fidel Montiel, referente de la comunidad qom de Villa Río Bermejito, brindó detalles de esa situación “Se está haciendo venta de madera en plena pandemia”, expresó y recordó que gran parte de la provincia de Chaco se encuentra en fase 1 de la cuarentena: “Por esa razón, las comunidades mantuvieron una reunión con las autoridades para pedir que se respete la cuarentena que se está haciendo en toda la zona”.
No obstante, señaló que por el momento no hubo respuesta desde la intendencia local: “Tenemos que poner un control más estricto. Hay un camino que va hacia Castelli y la verdad es que es un colador. Entra gente que ni conocemos. Entonces esa es un poco la preocupación de la gente. Teniendo en cuenta que estamos en plena pandemia, la gente entra y sale como si nada y eso a la gente de la comunidad le preocupa”.