Noticias

“Pensar en desalojos con esta realidad es el resultado de faltas de políticas para los sectores populares”

Fernanda Miño brindó detalles de la puesta en marcha del programa de urbanización de barrios populares.

FOTO: Fernanda Miño.

La semana pasada se firmó un convenio por el cual se incorpora a Rosario y puntualmente al Barrio Nuevo Alberdi en el programa Argentina Unida por la integración de los Barrios Populares. Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, brindó detalles de la iniciativa que busca urbanizar distintas barriadas populares del país. “Fue una gran celebración por todo el tiempo que los vecinos y vecinas estuvieron con la imposibilidad de tener acceso a los servicios”, señaló.

En declaraciones a Aire Libre, la funcionaria aseguró que el programa busca “llegar a la mayor cantidad posible de barrios”, pero aclaró que cada territorio presenta realidades distintas: “Yo me encargo todos los días de hablar con no menos de tres intendentes de todo el país para empezar a encarar esta articulación y empezar a llevar esta posibilidad de trabajo a los barrios”.

En barrio Nuevo Alberdi funciona el tambo “La Resistencia” que hace mención a la realidad que vivieron los vecinos de esas tierras que, tras años de trabajar en el lugar, se vieron amenazados con intentos de desalojos con el objetivo de llevar adelante proyectos inmobiliarios. Situaciones similares se registraron en los últimos días en distintos lugares como el sur del país y provincia de Buenos Aires. En ese marco, Miño señaló que hay necesidades que surgen del propio contexto actual: “La gente no quiere vivir más hacinada y la situación de los barrios no tiene mucha más solución que empezar a pensar en expandirnos y recorrer áreas que estaban abandonadas, pero hacerlo con una fuerte presencia del Estado”.

“Yo quiero seguir pensando que el Estado tiene que estar presente con una posibilidad de proyectos concretos en estas realidades. Ningún desalojo es pacífico, siempre es forzoso y muchas veces se ha llevado la vida de nuestros compañeros y compañeras en el territorio”, expresó. “En este tiempo de tanto sufrimiento pensar en un desalojo es el resultado de la falta de políticas durante mucho tiempo para los sectores populares”, agregó.

https://archive.org/download/sl-daniel/SL_Fernanda.mp3

Click para comentar