“La cuarentena nos permitió comprar el tiempo necesario para prepararnos”
Juan Carlos Pendino, médico terapista del Hospital Centenario, dialogó con Aire Libre sobre el panorama sanitario en la ciudad.
En medio de una la suba sostenida de casos en Rosario y la región las autoridades sanitarias empiezan a advertir sobre la posible saturación del sistema sanitario. Juan Carlos Pendino, médico terapista del Hospital Centenario, dialogó con Aire Libre y brindó un panorama del sistema de salud de la ciudad: “Al borde del colapso”, resumió.
El especialista señaló que la ciudad cuenta con los elementos y equipos apropiados, pero empieza a aparecer como un problema la falta de personal médico. “Tenemos médicos que están aislados y algunos que han dado positivo. Y conseguir reemplazo para esos médicos se hace difícil, porque necesitas un médico especialista formado en terapia intensiva”, explicó.
Datos diarios sobre la situación de #covid19 al 7 de septiembre:
➡️314 personas dieron positivo. Total: 6222
➡️288 personas se han recuperado hoy. Total: 4167 (67% del total)
A su vez, el integrante de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) destacó la importancia de la cuarentena iniciada en marzo en el país. “Ha sido muy útil porque nos permitió comprar el tiempo necesario para prepararnos”, expresó y llamó a mantener los cuidados recomendados: “El distanciamiento hay que mantenerlo y lo social hoy pasa a un segundo plano”.
Por último se refirió a las manifestaciones de los movimientos anticuarentena, que el fin de semana quemaron barbijos en el Obelisco: “Es una barbaridad. Es ir en contra de cualquier recomendación básica, racional, que hay que tener frente a una pandemia. Llevar como mensaje a la sociedad que los barbijos no sirven es criminal”.
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ha advertido que la ocupación de UTIs alcanza niveles críticos.Hoy recibí el mismo diagnóstico de trabajadores de la salud. Seamos responsables: evitar la circulación y el contacto es el único modo de no contagiarse. Tomemos conciencia. pic.twitter.com/oOPs9qhCVN