Un documental con la mirada puesta en la bajante histórica del Paraná
La Universidad Nacional de Rosario estrenó este lunes el documental “Bajo Río”, que desde esta semana podrá verse de forma gratuita a través de Youtube y distintas redes sociales. “El principal objetivo es difundir la problemática que estamos teniendo en el humedal y en el río que tanto nos provee”, destacó Mario Armas, parte del equipo que realizó el documental.
La Universidad Nacional de Rosario estrenó este lunes “Bajo Río”, sobre la histórica bajante que está afectando al río Paraná. La producción de Unicanal, la señal televisiva de la UNR, se puede ver desde este martes en las redes sociales de la UNR y en su cuenta oficial de Youtube. “Es un documental corto que se va a poder compartir libremente. La idea es que se difunda lo más posible, así que agradecemos que compartan, porque el principal objetivo es difundir la problemática que estamos teniendo en el humedal y en el río que tanto nos provee”, destacó Mario Armas, parte del equipo que realizó el corto.
El equipo de Unicanal del que forma parte Mario Armas es el mismo que el año pasado llevó adelante “Detrás del humo”, un documental en la misma línea que el estrenado esta semana. “Fue un trabajo a través del que, en el medio del aislamiento y la pandemia, empezamos a ver que este fenómeno tenía que ver con incendios planificados y hechos por la mano del hombre. Entonces un poco buscamos ver qué hay detrás de esa cortina de humo que no nos dejaba ver del otro lado, indagamos en todo el territorio y quisimos entender cómo funciona este humedal que tenemos enfrente y qué tipo de explotación se está haciendo del mismo”, explicó el camarógrafo y editor.
“Ese trabajo tuvo una muy buena repercusión. Lo estrenamos a fin del año pasado, durante el verano, cuando habían pasado la mayoría de las quemas. Sin embargo, estaba muy en la agenda y todavía hoy la gente está muy interesada. Por suerte el equipo de trabajo se consolidó y llegamos a este momento del año con la necesidad de seguir contando lo que pasa en el humedal. En este caso seguimos con el río porque bueno, es lo que territorialmente nos toca. Pero también estamos interesados en continuar indagando en las prácticas ambientales que tenemos como sociedad. Con el tema de la basura, con el tema de los agroquímicos, por ejemplo”, remarcó.
“Bajo río” tiene como protagonistas a Andrés Sciara, docente investigador de la UNR y decano de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Pablo Cantador referente de El Paraná no se Toca, Guillermo Lanfranco, gerente de comunicación de Aguas Santafesinas y usuarios del río. Se realizó con la producción de Jorgelina Hiba, Belén Bertero y Rocío Luna, las cámaras de Mario Armas y Camilo Postiglione, el drone de Ramiro Ortega, la edición de Mario Armas y Dana Tameron, y la gráfica animada de Fabián Gallego.