Garbarino: sigue el lockout patronal y cuatro mil empleados esperan respuestas
Cristian Messina, uno de los 50 trabajadores en conflicto en Rosario, señaló que la empresa sigue vaciando sucursales y aún no presentó la quiebra ni entró en concurso de acreedores. Les deben cuatro meses de salario y más de un año de obra social y jubilación.
Los trabajadores y trabajadoras de Garbarino continúan esperando una respuesta por parte de la empresa y el gobierno tras el proceso de lockout patronal que se está dando en distintos puntos del país y que dejó a cuatro mil personas sin su fuente de trabajo. Según explicó Cristian Messina a Aire Libre, el reclamo es para que de una vez la empresa “o presente quiebra o entre en concurso de acreedores como para tener alguna alguna novedad de dinero”. Al momento, al menos a las 50 personas empleadas en Rosario, les deben cuatro meses de sueldo sueldo completo, el bono de fin de año, la obra social desde marzo de 2020 y la jubilación desde agosto de 2020. Sólo cobran el Repro que da el gobierno, que son 22 mil pesos. “Semana a semana se están haciendo reuniones donde la empresa lo único que ofrece es un dinero que queda de Afip que debe el estado a Garbarino, que el Estado ya dijo que se lo va a devolver, pero quiere cerciorarse de que esa plata quiere para nosotros y lo único que ofrecen es esa plata y la plata del retiro. No dicen nada del pago de lo adeudado.
El escenario que describió Cristian es de abandono total. En Rosario, sólo hay una sucursal abierta (en el Portal Rosario Shopping) donde sólo se hacen ventas por efectivo porque, por falta de pago, no andan los sistemas. Además, sólo se ofrecen productos en stock porque, también por falta de pago a proveedores y transportistas, no hay movimiento de mercadería. Tampoco se pagan los alquileres de los locales y por eso de a poco van cerrando.
Messina explicó que a nivel nacional son en total 4000 empleados en conflicto y las sucursales están casi todas cerradas. Para resguardo de los vaciamientos, algunas sucursales están tomadas por los empleados. La situación alcanzó también a Garbarino Viajes y Turismo y Compumundo. “Lo que más preocupa es que Carlos Rosales, el que compró Garbarino, sigue comprando cosas, compró Radio Continental de Buenos Aires, dos AM más y están en la misma situación que nosotros. Hace cuatro meses que no les están pagando. Lo que uno no entiende es por qué el gobierno les permite seguir comprando empresas, vaciándolas y no pagándole a los empleados. Eso es lo que no entendemos”, remarcó.