Conectate con nostros

Comunidad

Médicos residentes reclaman ser reconocidos como trabajadores de la salud

Son agentes de salud que trabajan en efectores municipales, privados y provinciales y reclaman por pagos atrasados, aguinaldo y reconocimiento de antigüedad.

FOTO: El Ciudadano

Médicos y médicas residentes convocan a una movilización para este martes, a las 11 horas, desde el Cemar a la sede local de la Gobernación en reclamo por falta de pago y reconocimiento como trabajadores de la salud. El integrante de Graduados por el Derecho de la Salud Mariano Iglesias dialogó con Aire Libre y brindó más detalles al respecto.

Iglesias señaló que “los médicos residentes somos una importante parte del sistema de salud y por eso estamos convencidos de que deben ser reconocidos como plenos trabajadores con los derechos laborales pertinentes”. En ese sentido dijo que el reclamo es de todos los agentes de salud que trabajan en efectores municipales, privados y provinciales que cuentan con sistema de residencia en la ciudad y reclaman por pagos atrasados, aguinaldo y reconocimiento de antigüedad. Además, aseguró que “hay compañeros que entraron al sistema hace un mes y aún no se sabe cuál será la fecha de cobro”.

El reclamo también está dirigido al Colegio de Médicos que nuclea a aquellos residentes que trabajan en la salud privada. Hoy a las 11: 30 horas, residentes 250 residentes de más de 50 servicios participarán activamente en la movilización hacia Gobernación con el fin de tener una reunión con las autoridades.

Comunidad

Taxistas reclaman aumento de tarifa antes de fin de año: “Hay un desfasaje importante”

Los titulares de licencias de taxis de Rosario presentaron en el Concejo Municipal un nuevo pedido de estudio de costos y aumento de tarifas.

FOTO: El Ciudadano

Representantes de las cámaras que nuclean a los dueños de taxis pidieron a la comisión de Servicios Públicos del Consejo un estudio de costos actual para realizar un aumento en la tarifa. En diálogo con Aire Libre el representante de titulares de taxis Marcelo Díaz brindó detalles al respecto y manifestó que espera que esta situación se resuelva antes de fin de año.

Díaz explicó que elevaron una nota a la Presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck solicitándole que el Ente de la Movilidad elabore un estudio de costo ya que el último se realizó en el mes de julio y en ese sentido dijo “creemos que hay un desfasaje importante en el costo de la tarifa” con respecto a la inflación. Según informó, el desfasaje que marcó la municipalidad es entre el 65% y 75% y calculan que el aumento de la tarifa rondará entre un 20% y un 30%.

Además, informó que el último aumento de la tarifa fue en el mes de septiembre y actualmente la bajada de bandera en horario diurno es de $239,20 mientras que la tarifa nocturna, fines de semana y feriados cuesta entre $279,60 y $290,40.

Seguir leyendo

Comunidad

El Concejo de la ciudad busca regular la actividad de los cuidacoches: “Es un trabajo genuino”

En la comisión de Obras Públicas hay tres proyectos que proponen reglamentar la actividad en lugar de prohibirla.

FOTO: El Ciudadano

El Concejo Municipal de Rosario empezó a discutir este martes la regulación de la actividad de los cuidacoches. En la comisión de Obras Públicas hay tres proyectos que buscan regularla en lugar de prohibirla. En diálogo con Aire Libre la Concejala de Ciudad Futura Jesica Pellegrini brindó detalles al respecto.

Pellegrini señaló que “es una oportunidad para avanzar en una regulación que permita acompañar a aquellos que realizan la actividad como un trabajo genuino y necesitan del acompañamiento del Estado”. En ese sentido dijo que así como hay quienes están relacionados a cuestiones delictivas también “hay trabajadores que generan confianza en los vecinos”. Además, sostuvo que “prohibir la actividad está muy lejos de solucionar el problema y dejaría a una gran cantidad de personas sin su sustento”

Con respecto al proyecto , la concejala explicó que lo que se propone es que el estacionamiento medido pase a ser un estacionamiento cuidado, es decir, que los trabajadores mediante un sistema de tarjetas cobren el estacionamiento y un porcentaje sea para ellos y otra parte para el sistema de transporte. Además, dijo que este sistema de cuidado de coches ya se realiza en otras ciudades del país como Mendoza o Carlos Paz y agregó: “puede ser una oportunidad laboral para aquellos trabajadores de la economía informal que vienen desarrollando la actividad”.

Seguir leyendo

Comunidad

Docentes rechazan modificaciones en el nivel secundario: “Es una política de autoritarismo”

Mañana, Amsafe y Sadop se movilizan al Ministerio de Educación para rechazar la circular que determina modificaciones en el nivel secundario.

FOTO: Twitter de Amsafé

Este jueves, docentes de escuelas públicas y privadas de Rosario se movilizarán contra la circular 4 del Gobierno de Santa Fe que modifica el esquema de evalución y recuperación de contenidos en el nivel secundario, además de la ocntinuidad de clases hasta el 23 de diciembre. En diálogo con Aire Libre el Secretario Gremial de Amsafe Rosario Juan Pablo Casiello se refirió a la situación y brindó detalles al respecto.

Casiello explicó que, por un lado, el reclamo es contra la fecha de finalización de clases: “es una idea ridícula que rechazamos pensando en los chicos y chicas que neceseitan la mejor atención en diciembre para recuperar contenidos del año”, afirmó. Por otro lado, dijo que de acuerdo a la circular, ahora las materias se aprueban por “paquetes”, es decir que se juntan cuatro materias relativamente afines y se realiza un trabajo integrador para aprobarlas. En ese sentido dijo que “la escuela secundaria tiene un montón de dificultades y esta circular hace retroceder 4 casilleros, por eso la estamos rechazando” y agregó “es muy poco serio y creemos que no es asi como se logra la continuidad de los chicos y chicas en las escuelas”

Casielo expresó que “no hay criterios claros” con respecto a las nuevas modificaciones establecidas y agregó: “es toda una política de autoritarimo por parte del Ministerio”. Además, informó que mañana, Amsafe junto a Sadop y toda la comunidad secundaria concentrarán a las 11 frente a la sede del Ministerio de Educación para exigir que se modifique la circular.

Seguir leyendo

Centro de Educación Comunicación y Biblioteca Popular - Asociación Civil sin fines de lucro -